top of page

100 Años de Complementos

  • Foto del escritor: Hikina Shine
    Hikina Shine
  • 29 mar 2018
  • 3 Min. de lectura

Para conocer los looks del futuro se tendrá que mirar hacia atrás, a lo que estuvo de moda en el pasado. Es por eso que hemos organizado una guía rápida y sencilla con todos aquellos complementos que han ido marcando tendencias a lo largo de las décadas.


1920: Los años de una nueva mujer

Los locos años veinte trajeron con si unos looks más minimalistas, influidas por el art decó y el cubismo. En esta década de las flappers predominaba, los collares largos de perlas, los brazaletes, y las pulseras conocidas como “esclavas” que se llevaban sobre el codo.


1930: Los años del glamour

El año de la gran depresión y también el año de los broches y los cinturones. En comparación con la década pasada la silueta de la mujer había cambiado, ahora en vez de un look joven y andrógino se buscaba ser más elegante y demostrar la figura femenina. Todavía se llevaban los sombreros al salir a la calle, y también se seguía llevando piezas inspiradas por el art deco. Pero con la fama del cine sonoro, comenzó la obsesión del glamour. Las mujeres querían vestirse como sus estrellas favoritas del cine, y los complementos que llevaban al salir de noche pasaron a ser grande y vistosas.


1940: Los años de guerra

El principio de esta década se vio impactada por la segunda guerra mundial. Se dejó atrás el lujo de las grandes estrellas de cine y se aceptó un gran sentimiento patriótico. Esta década fue la de la moda prêt-a-porter, de prendas versátiles y cómodas. En temas de accesorios en esta década se destacan los broches, los pendientes y los brazaletes dorados.


1950: Los años de Dior

Sin las restricciones que venían con la guerra, volvió la obsesión por la moda. En esta década todavía se llevaban las perlas y los broches, pero ahora los diseños eran más dramáticos y más extravagantes. También llegó la aparición de los diamantes como centro de los accesorios de bisutería.


1960: Los años de la juventud

La era de los mods y los faldas minis, la era de la cultura juvenil. Es en esta década se empieza a ver más complementos de plástico. También estaba de moda llevar a la vez varios colgantes o varias pulseras, especialmente con colores vivos.


1970: Los años de paz y amor

La época más conocida por los hippies. Esta época fue marcada por piezas llamativas y de gran tamaño. El diamante sigue siendo famoso, al igual que la bisutería hecha de plástico, pero también vemos más y más piedras preciosas de color, en especial el lápiz azul y el cuarzo.


1980: Los años de lujo falso

Si eres fan de la nueva serie de Netflix, Stranger Things, entonces ya te resultará familiar esta década. La década de los “mom-jeans” y cabellos de gran tamaño, también fue caracterizado por la vuelta del broche, de joyas doradas y perlas falsas.


1990: Los años de las marcas

Los noventa. La década de series como ‘Friends’ en la que nos vimos todas enamoradas del estilo de Rachel Green. En estos años se vio el surgimiento de los piercings, especialmente los del ombligo, labios y cejas. Las gargantillas y accesorios de plástico también marcaron esta década.


2000: Los años de la tecnología

Estrellas del cine e iconos de la moda como Hilary Duff y Lindsay Lohan, para nombrar algunos, llevaban mucho los aros y las gargantillas. También se pusieron de moda llevar varias cadenas y la bisutería dorada y de plata.


2018: Un nuevo año

Este año vuelven los aros y las piezas geométricas. Los bolsos y zapatos transparentes se ponen de moda al igual que los pendientes extravagantes. Estas primaveras veremos más gorras al estilo “baker boy” y riñoneras. Las boinas populares de los años 30 vuelven y los accesorios de terciopelo. Volverá también el drama del baroque, con las tobilleras de los noventas.

 
 
 

コメント


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page